LOS INSEPARABLES

"¿Puede la amistad ser más fuerte que la guerra?

2 de agosto de 1914: En la plaza del pueblo, un grupo de amigos inseparables contemplan incrédulos la orden de Movilización General expuesta en el tablón de anuncios del Ayuntamiento. Desde hace semanas, la lectura de la prensa resultaba ya ciertamente inquietante, pero no por ello este anuncio ha dejado de sorprender a todos. Sin tener la menor idea del infierno que les espera, estos amigos juran permanecer unidos frente a cualquier adversidad y así poder regresar todos juntos a su hogar. Desgraciadamente, la dura realidad a la que se enfrentarán superará con creces al peor de sus temores".

Así se nos presenta "Los Inseparables", un juego de mesa cooperativo que aboga por el compañerismo y la amistad frente al horror de la guerra. La traducción en español vino de la mano de la editorial cordobesa Ludonova.


Personalmente la mecánica del juego me parece muy básica y repetitiva, y el factor azar es absolutamente determinante. Se trata de un juego ligero de cartas para pasar el rato, sin muchas pretensiones.

 
 
Los personajes del juego está basados en los llamados "les Poilus", civiles procedentes del medio rural que fueron alistados al ejército francés durante la I Guerra Mundial. Poilu es un término del argot militar utilizado para referirse a la infantería francesa de la Primera Guerra Mundial que significa, literalmente, peludo. El trasfondo de la expresión se remonta al mundo rural agrícola del que procedían la mayor parte de los soldados, donde las barbas y los bigotes eran comunes.


La imagen del soldado barbudo francés obstinado fue ampliamente utilizada como propaganda y en monumentos de guerra. El estereotipo del Poilu era de plena valentía y resistencia, pero no siempre de obediencia incondicional.

El magnífico arte del juego es obra del dibujante francés Tignous, una de las víctimas asesinadas en el salvaje ataque terrorista al semanario satírico "Charlie Hebdo", ocurrido la mañana del 7 de enero de 2015 en París.

En su funeral, el féretro de Bernard Verlhac (cuyo nombre artístico era Tignous) estaba lleno de dibujos y caricaturas realizados por amigos y compañeros.

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

GALAXY TRUCKER

CRÍMENES ILUSTRADOS

CROWN OF EMARA