COOPER ISLAND

"18 de mayo de 1765. Al despertarme a primera hora de la mañana, note que Cooper no estaba en mi camarote. Me dirigí a cubierta y lo vi de pie sobre sus patas traseras, mirando nervioso sobre la barandilla. Observé a lo lejos sin ver nada. Para calmar a Cooper, le acaricié la cabeza mientras le decía que allí no había nada. Pero durante el resto del día Cooper permaneció en su puesto, ladrando salvajemente cada vez que el timonel trataba de cambiar el rumbo y parando solamente cuando lo volvía a retomar. Poco más tarde, junto antes de la puesta de sol, algo apareció frente a nosotros: la isla más bella que jamás he visto. Tomamos tierra en su orilla e instantáneamente pensé que un día volveríamos a este lugar paradisiaco y nos estableceríamos aquí para siempre. Anoté meticulosamente la localización de la isla en mis cartas marinas y le di el nombre de su descubridor: La Isla de Cooper".

Arrakis Games nos trae en español este diseño de Andreas Odendahl (Ode). En la era de la exploración los jugadores llegan a un nuevo hogar lejos de su país natal. Tratarán de colonizar la gran isla explorando una parte de ella colocando losetas de paisaje. Este tipo de losetas garantizará recursos que se usarán para alzar edificios con habilidades especiales. Deberemos explorar la isla más allá de los límites iniciales. Los jugadores se valdrán de los recursos que traerán los barcos venidos del viejo mundo para lograr un asentamiento exitoso en Cooper Island.

Uno de los factores más diferenciadores de Cooper Island es la forma en la que los jugadores marcan sus puntos de victoria; a través de unos marcadores de barco que avanzarán alrededor de la isla para mostrar así su progreso. La partida concluye pasadas 5 rondas, siendo ganador el jugador que se haya desarrollado mejor y que más lejos haya llegado con sus barcos.

Cooper Island es un juego de colocación de trabajadores, con varios puntos muy originales como el movimiento de los barcos (la mecánica del juego en sí misma), el juego de losetas y producción de recursos por alturas, las dos clases de trabajadores redondos y cuadrados… todo el planteamiento detrás del juego lo hace progresivo y muy exigente. Para mi, un gran euro diferente, indispensable en una ludoteca.

Comentarios

Entradas populares de este blog

GALAXY TRUCKER

CRÍMENES ILUSTRADOS

CROWN OF EMARA