ISTANBUL
"Mercaderes, ¡sed bienvenidos al bazar de Estambul!
En este juego, ganador del Kennerspiel des Jahres en 2014, mercaderes y sirvientes se afanan por las estrechas callejuelas tratando de aventajar a la competencia. La clave es una buena organización… ¡hay tantas cosas por hacer! Comprar mercancías, venderlas, adular al sultán, pasar por la mezquita, recoger el correo… sin olvidar un buen juego de dados ante una relajante taza de té. ¡Ah! y ese sobrino siempre metido en problemas…"
Devir publica en español este Istanbul, un diseño de Rüdiger Dorn. En este juego encarnamos a ajetreados mercaderes recorriendo la ciudad de Estambul a través de un tablero modular de 16 losetas con localizaciones (colocadas en una cuadrícula de 4×4). El objetivo de los jugadores será ser el primero en conseguir un determinado número de gemas. Cada jugador dispone de una pieza de mercader (marcada con una pegatina de su color) y varias piezas de ayudantes de su color (que deben apilarse debajo de nuestro mercader). El jugador está obligado a desplazar a su mercader junto a todos los ayudantes que estén apilados junto a él, si es que los hubiese. Dispondrá de hasta dos puntos de movimiento que podrá emplear para realizar movimientos ortogonales (no en diagonal), no pudiendo volver a la loseta de la que partió. A través de estos movimientos podrá ir activando las acciones de las distintas losetas del tablero que le permitirán ir ganando recursos, liras y las ansiadas gemas.
Istanbul es un euro ligero ideal para iniciar a muggles (jugadores no muy familiarizados con los juegos de mesa). Los conceptos de juego son fáciles de explicar y asimilar; si bien para jugones que busquen algo más probablemente este juego resulte bastante insípido. Pasadas las primeras impresiones los turnos pueden resultar repetitivos y predecibles.
Estambul
Estambul (en turco, İstanbul), antiguamente conocida como Bizancio y Constantinopla, es la ciudad más poblada de Turquía y el centro histórico, cultural y económico del país. Es una ciudad transcontinental, ubicada en el estrecho del Bósforo, que separa Europa y Asia, entre el mar de Mármara y el mar Negro. Con más de 15 millones de habitantes, es una de las ciudades más pobladas del mundo. La mayor parte de la población es de religión musulmana, si bien existen minorías de cristianos y judíos
Fue fundada con el nombre de Bizancio en el promontorio de Sarayburnu alrededor del año 667 a. C., y su influencia y tamaño fueron creciendo hasta convertirse en una de las ciudades más importantes de la historia universal. Desde su refundación bajo el nombre de Constantinopla en el 330 d. C., Estambul ha sido la capital de los imperios romano y bizantino (330-1204 y 1261-1453), latino (1204-1261) y otomano (1453-1922). Fue una de las ciudades en las que floreció el primer cristianismo y, más adelante, el cristianismo ortodoxo. Tras la caída de Constantinopla ante los otomanos en 1453, la ciudad fue transformada en la sede del califato otomano y se transformó progresivamente en una ciudad musulmana. Sin embargo, la influencia del cristianismo en la ciudad es innegable.
Comentarios
Publicar un comentario